¿Ya tenés registrada tu/s marca/s? Si todavía no y tenés dudas sobre si vale la pena, este post puede ayudarte:
¿Qué es y para qué sirve una marca?
Una marca es un signo distintivo de uso comercial que diferencia productos y servicios de otros productos y servicios similares.
Esta principal función distintiva se complementa con otras secundarias como la de garantía de calidad (una marca se asocia con una determinada calidad del producto o servicio) o las funciones publicitarias y de inversión, que permiten agregar valor a mi marca como un activo de mi empresa que, incluso, después puede venderse en forma independiente.
¿Tengo que registrarla? ¿Qué derechos me da el registro?
Las marcas deben registrarse ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)
El registro me da el derecho de propiedad sobre mi marca y a su uso exclusivo. Es decir, puedo transferirla, licenciarla o autorizar su uso así como, por el contrario, evitar que cualquiera haga uso de ella. También puedo oponerme al registro de cualquier otra marca que pueda producir confusión respecto de la mía.
¿Qué puedo registrar como marca? ¿Cuáles son los requisitos?
La regla básica es que todo signo que permita distinguir productos y servicios de otros productos y servicios es registrable.
En primer lugar, la marca debe permitir al consumidor distinguir el producto o servicio de otros similares. Por ejemplo, la palabra “silla” no es distintiva con respecto a las sillas, pero si podría serlo en relación a televisores. En segundo lugar, la marca debe diferenciarse de otras marcas inscriptas anteriormente. Por último, el registro no debe estar prohibido por ley.
¿Cómo sé si la marca que pretendo inscribir ya está registrada?
Esta es una parte fundamental del trámite porque lo que quiero evitar, sobre todo, es tener oposiciones de titulares de otras marcas que puedan frustrar el registro de mi marca. En general, puede solicitarse un estudio de viabilidad de marca por parte de algún agente o estudio especializado, cuyo costo suele ser razonable. El INPI tiene también un buscador pero se desaconseja su uso si no se tienen, al menos, ciertos conocimientos en materia de marcas.
¿Quién puede solicitar el registro?
Puede solicitarlo cualquier persona mayor de edad que tenga la libre de administración de sus bienes y un interés legítimo en el registro.
No es necesario probar el interés legítimo al solicitar el registro, pero si alguien se opone al pedido, quien solicitó el registro sí tendrá la carga de probar dicho interés.
¿Cómo solicitó el registro?
La solicitud debe realizarse a través de la plataforma Trámites a Distancia de AFIP.
¿ Cuál es el costo y el plazo de duración del trámite?
Hay distintos aranceles según el formato y el tamaño del símbolo que deseo registrar como marca pero, en general, son muy accesibles.
Es importante saber que todo el trámite hasta la inscripción tarda entre 18 y 24 meses, pero la concesión se hace retroactivamente al día que se inició el trámite.
¿Cuánto tiempo dura una marca?
La marca registrada dura diez años y puedo renovarla indefinidamente, por el mismo periodo de tiempo.
Si tenés más dudas en relación con este servicio, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de poder ayudar.