¿Porqué y cómo registro mi marca?

Una marca es un signo distintivo de uso comercial que diferencia productos y servicios de otros productos y servicios similares. Esta principal función distintiva se complementa con otras secundarias como la de garantía de calidad (una marca se asocia con una determinada calidad del producto o servicio) o la publicitaria y de inversión, que permiten […]
Fallo a favor de las SAS

El juzgado Comercial n°24 concedió la medida cautelar para la suspensión precautoria de las Resoluciones de la Inspección General de Justicia (IGJ) del año 2.020 relativas a la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), conjuntamente con los socios de algunas SAS y un grupo de abogados que alegaban que […]
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA SAS?

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es un tipo social creado en el año 2.017 mediante la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor, con el objetivo de modernizar el derecho societario, y dotar a las pymes y emprendedores de una estructura societaria simple, barata y digital. Además, la SAS ofrece importantes mejoras en lo […]
¡El crowdfunding llega a la Argentina!

Entre las herramientas novedosas previstas en la Ley 27.349, de apoyo al capital emprendedor, sancionada en 2016, está la recepción en la normativa argentina y la regulación, bajo el nombre de Plataformas de Financiamiento Colectivo (o “PFC”), del método de financiación digital conocido mundialmente como “crowdfunding”. Pero, ¿qué es o en qué consiste el crowdfunding? […]
¿Qué es la SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)?

La SAS es un nuevo tipo social, creado por la Ley 27.349, de apoyo al emprendedor, y diseñado expresamente para emprendedores y para las denominadas MiPyMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas). Se trata de un híbrido entre la SA (la SAS es también una sociedad por acciones) y la SRL (tiene un funcionamiento y forma […]
Términos y condiciones: ¿Qué debo incluir?

Toda página web, incluso aquellas solamente informativas, sin fines comerciales directos, un blog o cualquier otro canal de promoción digital, debería contar con unos Términos y Condiciones aunque sea básicos. Los Términos y Condiciones son, precisamente, las condiciones que nosotros establecemos para que los “cibernautas” accedan y utilicen los recursos de nuestra web; por eso, […]