Trump, Redes Sociales y la Communications Decency Act

En mayo de 2.020, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva para que la Federal Communications Comission (agencia estatal independiente, que actúa bajo la responsabilidad directa del Congreso de Estados Unidos), revise la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones norteamericana (“Communications Decency Act” o “CDA”), y […]

Teletrabajo: ¿Qué dice el Proyecto de Ley?

El objetivo del Proyecto de Ley de Teletrabajo es regular la modalidad de trabajo a distancia o home office, modalidad que se masificó en los últimos meses como consecuencia del aislamiento social impuesto a causa del COVID 19. La Cámara de Diputados dio ya media sanción a dicho Proyecto, que ahora fue girado a la […]

El fallo del mes: las “Fintech”, las firmas digital y electrónica

Una “Fintech” es una plataforma electrónica que permite realizar operaciones financieras, desde obtener préstamos online hasta tener cuentas digitales, realizar pagos y transferencias o comprar criptomonedas, entre otras posibles prestaciones.   Un problema que se presenta para estos nuevos modelos de negocio digitales es el de la cobranza de impagos, es decir, los casos en […]

El caso Nu Skin, la publicidad online y los “influencers”

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación imputó a la empresa de cosméticos y máquinas para el cuidado de la piel NuSkin INC Sucursal Argentina, por brindar información engañosa y falsa en relación a los productos comercializados, suministrar información confusa y engañosa referida al modelo de venta, e infrigir el deber de dar trato […]

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA SAS?

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es un tipo social creado en el año 2.017 mediante la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor, con el objetivo de modernizar el derecho societario, y dotar a las pymes y emprendedores de una estructura societaria simple, barata y digital. Además, la SAS ofrece importantes mejoras en lo […]

Los servicios digitales en el impuesto PAIS, ¿tributan al 30 o al 8%?

Por medio de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva Nº 27.541, se creó el denominado Impuesto PAIS el cual grava, con una alícuota general del 30% y en lo que aquí interesa, la compra de moneda extranjera para atesoramiento o sin un destino específico, y la destinada al pago de bienes y prestaciones […]

¿Los marketplace son responsables legalmente?

7 m. read En esta entrada comentaremos si y en qué casos los llamados “marketplace” digitales son responsables por los daños sufridos por los usuarios de sus plataformas bajo la ley argentina.   ¿Pero qué son los marketplace? Un marketplace es una plataforma web destinada a la promoción y/o comercialización de productos y servicios ofrecidos y adquiridos […]

Últimas noticias del derecho al olvido en internet

Génesis del derecho al olvido             El derecho al olvido puede definirse como la facultad que tiene una persona de exigir, bajo ciertas condiciones, que deje de estar accesible en internet (“desreferenciación”) una información personal que le resulta perjudicial y que ha dejado de ser actual.             Este derecho fue reconocido, por primera vez en el ámbito […]

La UE establece nuevas reglas para compartir contenidos online

El 26 de marzo pasado el Parlamento Europeo aprobó el texto de la Directiva sobre derechos de autor y derechos afines en el Mercado Único Digital. A partir de su próxima entrada en vigor, los Estados miembros de la UE tendrán 24 meses para trasponerla a sus ordenamientos internos, adoptando en ese plazo las disposiciones legales, […]

El derecho al olvido en Internet

¿Qué es el derecho al olvido en internet? Es el derecho que tiene toda persona humana a que, bajo ciertas condiciones, se baje de internet una información personal que le resulta perjudicial y que ha dejado de ser actual ¿Cuál es la información personal cuya baja se puede solicitar? Puedo pedir la baja de todo […]